¿No les ha pasado que van por ahí desprevenidos subiendo archivos por FTP vía SSH y de repente el servidor les deniega el acceso por que no tienen permisos de escritura? Seguramente no. Pero si este es su caso, estos son los comandos que necesita para lidiar con el asunto.
Contando que no siempre es posible abrir los puertos de un servidor para conectarse desde afuera y que PhpMyAdmin no es una buena opción cuando se trata de operaciones más complicadas, es posible conectarse utilizando un tunel SSH. Este es el caso de los sitios alojados en Google Cloud.
A continuación se muestra como configurar un cliente de MySQL utilizando un tunes SSH. Este post asume que usted conoce que es PuTTY y sus amigos, que ya cuenta con una conexión SSH y que va a conectarse utilizando HeidiSQL (otros clientes se configuran de manera similar). Sigue leyendo Cómo configurar una conexión a MySQL a través de un tunel SSH
Aun no me explico como puede cambiarse solo ese usuario. Será que soy tan despistado como para olvidarlo cada vez? Ahí va la manera de recuperar el usuario root de MySQL en Wamp:
¿Cuando navegas en un sitio web, no te da desconfianza ver en la URL esto?
Esa misma desconfianza sienten tus clientes cuando navegan en tu sitio web, si no tienes un Certificado SSL. Pero, ¿Que es un Certificado SSL y para qué sirve? Sigue leyendo ¿Qué es un Certificado SSL?
Debes ponerte en los zapatos de la audiencia y pensar qué les gustaría saber o leer.
Comparte cosas elementales, twitea pensando en la audiencia que te gustaría tener y dales razones para que interactuen con tu publicación.
Utiliza la herramienta de búsqueda con manejo de filtros para encontrar a las personas que han manifestado a Twitter sus intereses, y encuentra a las personas que puedan estar interesadas en tu producto.
Twitea a cerca de lo que está sucediendo en el momento y pregunte a la audiencia lo que piensan, con respecto al tema publicado.
Aprovecha los eventos o acontecimientos grandes para participarlas a su audiencia, dirigiendo los enlaces a las fuentes principales.
Debes mantenerte atento a lo que es popular en Twitter: Bromas, memes, esloganes. Acomodalos a tu producto y úsalos para que te mantengas en la tendencia.
A la audiencia le encanta la primicia, procura mantenerlos informados de conferencias, reuniones, entrevistas y eventos en general. Comparte videos, contenido especial y demás información que pueda hacer sentir especial a tu audiencia.
Puedes unirte a conversaciones en las que consideres que puedas aportar algo bueno. De esta manera su negocio será cada vez más visible.
Dedica algunos minutos de tu día a participar en chat de Twitter. Esta herramienta sirve para lanzar nuevos productos.
Usa TweetReach para conocer las estadísticas de difusión. De esta manera podrás saber qué funciona mejor para tu negocio.
Descomprimir y copiar todos los archivos y carpetas (wp-admin, wp-content, index.php …) a la carpeta donde se haya creado el Virtual Host.
Crear una base de datos
Abrir un administrador de base de datos (phpMyAdmin o HeidiSQL) y crear una nueva base de datos [@todo: crear post como crear una base de datos en Heidi o phpMyAdmin].
Hacer una copia del archivo wp-config-sample.php y renombrarlo como wp-config.php
Abrir wp-config.php y modificar los parámetros de conexión a la base de datos:
// ** MySQL settings - You can get this info from your web host ** //
/** The name of the database for WordPress */
define('DB_NAME', 'nombre_de_la_base_de_datos');
/** MySQL database username */
define('DB_USER', 'root');
/** MySQL database password */
define('DB_PASSWORD', '');
/** MySQL hostname */
define('DB_HOST', 'localhost');
/** Database Charset to use in creating database tables. */
define('DB_CHARSET', 'utf8');
/** The Database Collate type. Don't change this if in doubt. */
define('DB_COLLATE', '');
Esta es la configuración típica con Wamp, teniendo en cuenta que se utiliza el usuario ‘root’ sin contraseña. Esta opción solo es lógica en un entorno de desarrollo, donde solo nosotros tenemos acceso. En productivo es necesario configurar usuarios y contraseñas.