Categorías
Dev Hábitos de Vida

Zapatero a tus zapatos y no te pongas a lidiar con ningún MacBook Air

Esta podría ser la próxima historia que salga en la «Rosa de Guadalupe», que si uno lo piensa, no es mas que un reciclaje de «Mujer Casos de la Vida Real», que a su vez es un reciclaje de «Corin Tellado», que no solo era un programa de televisión, sino una señora que realmente se llamaba María del Socorro Tellado López y que se dedicaba a… bueno, eso no importa. Mejor comencemos con la historia:

Categorías
Hábitos de Vida

De emprender y comer mi#*%da

Esto de emprender es muy jodido. No entiendo por qué, a pesar de que nos damos contra el mundo repetidamente, seguimos en las mismas. Una amiga me decía: «Si no fuera porque cuando uno se quiere bajar del bus ya está demasiado enredado, seguramente se daría por vencido más fácilmente».

Y es que esto del emprendimiento lo venden como la maravilla, como la realización, como lo mejor del mundo. El alcalde, el presidente, el vecino que vende multinivel, todos quieren que uno «Emprenda». Y hay clusters, programas, concursos y hasta gente regalando plata pa’ que uno le vaya a empeñar el alma a la DIAN y se anime a pagar Industria y Comercio puntualito.

Yo, cómo un emprendedor que ha visto el desastre a la cara repetidamente (Ya somos amigos: ¡Desastre! ¡Parcero!) voy a decir las cosas que ni Gilberto Kiyosaki, ni Wilmar Chopra le van a decir en ninguno de sus viajes espirituales por el universo cuántico del emprendimiento cósmico (que ni Lao-Tse). ¡No! Esto va sin c@[a. Sin pendejadas:

Categorías
Hábitos de Vida

Cómo reconocer si un correo es peligroso o falso

Esta vez se nos ocurrió escribir un post sobre cómo reconocer si un correo es peligroso o falso, porque recién me llegó un email diciendo «Usted ha sido citado para una prueba obligatoria de (COVID-19» y que dice ser enviado por www.minsalud.gov.co. Y yo naturalmente dude que minsalud anduviera tan interesado en mi salud y que ese correo fuera genuino.

A continuación les cuento que revisar en un correo y cuando desconfiar de que sea malicioso:

Categorías
Hábitos de Vida Sin categoría

¿Sin espacio en tu cuenta de Gmail? Cómo limpiarla en una semana

Sabemos que alguna vez has sido protagonista de esta pesadilla:  

Te levantas un día soleado y maravilloso, feliz por un nuevo día lleno de oportunidades. Llegas a tu oficina, abres tu email y automáticamente Google desdibuja tu hermosa sonrisa con este mensaje: 

Te preguntas una y otra vez por qué Google se burla de ti de esta manera, si solo tienes 8.459 páginas de correos, cada una con 50 mensajes (lo  que son alrededor de 422.950 mensajes), y 5.958 de ellos sin leer.

Sabes que tienes que tomar una decisión importante y en ese momento piensas qué sería peor: Si pagarle alrededor de 3 USD mensuales a Google para que te de otras 100 Gigas de almacenamiento, o arriesgarte a terminar ahogado en la basura que has acumulado por años, y que tendrás que seleccionar y borrar para tener espacio en tu cuenta.

Pero…vamos!…No tiene que ser así…Puede ser más fácil de lo que crees, y aquí vamos a decirte cómo puedes limpiar tu correo en una semana sin darte cuenta: 

Lunes: Comencemos por lo fácil…Limpiar Borradores y Spam

En el menú lateral de tu cuenta de correos puedes encontrar la etiqueta “Borradores”. Allí se guardan automáticamente correos abandonados. Es decir; correos que comenzaste a escribir pero que nunca enviaste. Es importante que revises antes de borrarlos, si hay algún borrador que necesites para enviar posteriormente. Puedes borrarlos uno a uno, o mejor aún chequear el cuadrito superior para seleccionar todos los correos de la hoja actual y clickear “Descartar Borradores”. Si tienes más de una hoja de borradores, tendrás que hacerlo hoja por hoja. 

Ahora vamos con los Spam. En el menú lateral, en la etiqueta “Más” podrás desplegarla y encontrar la etiqueta “Spam”. Nunca revisamos esta etiqueta, por eso normalmente se llena sin que nos demos cuenta y nos roba espacio. Sobre la lista de correos Spam, podrás encontrar la opción para “Eliminar todos los mensajes de spam ahora”. 

Martes: Sigamos con las pestañas “Promociones” y “Social”

Google identifica cuando un correo es procedente de una red social (Notificación) o es enviado a través de una plataforma de email marketing (Promoción). Estos correos llegarán a una de estas bandejas y, para ser sinceros, nunca los leemos. Será mejor salir de ellos. 

Ubícate en la bandeja de “Promociones”, dirígete a la última página de esta bandeja y checkea el cuadrito para seleccionar todos los mensajes de la página. Luego envíalos todos a la papelera.
Debes hacer lo mismo en la pestaña “Social”.

Miércoles: Un buen día para eliminar de tu vida lo que no te interesa

En todas las bandejas de entrada encuentras algún correo @nomeimporta.com o @novoyaleerlo.com. Estos remitentes que nunca leemos llenan nuestra bandeja de correos sin leer y ocupan espacio valioso. 

Lo que tienes que hacer es identificar tus remitentes indeseados (Ejm: [email protected]),  y en la barra de búsqueda de tu plataforma de correos, digitar el correo remitente. Se filtrarán todos los mensajes que tengas de este remitente y podrás enviarlos directamente a la papelera de reciclaje. 

Jueves: Drive y Fotos…Ligas mayores

 Drive nos encanta porque no solo nos permite crear archivos en diferentes editores sino también guardarlos y, lo mejor de todo, subir cualquier otro tipo de archivo que necesites en la nube, seguro y disponible al momento. El problema es que todos esos archivos terminan ocupando mucho espacio de almacenamiento.

Para limpiar tu Drive necesitarás abrir la carpeta “Mi unidad” y comenzar a revisar cuales archivos ya no necesitas para enviarlos a la Papelera. ¡Cuidado! Si borrar un archivo de tu unidad que hayas compartiendo con otros usuarios, estarás borrandolo también para ellos. Debes tener en cuenta que la carpeta “Compartidos Conmigo” no ocupa espacio de tu almacenamiento porque son archivos de los que no eres propietario, así que NO tendrás que revisarla afortunadamente. 

Una vez termines, no olvides vaciar la papelera de reciclaje de Drive, la cual podrás encontrar en el menú lateral izquierdo de la plataforma y es independiente de la papelera de tu correo.

Otra de las plataformas que ocupan gran cantidad de espacio de almacenamiento  son las fotos. Cuando configuras la cuenta de Gmail en tu celular, todas las fotos que tomas se guardan automáticamente en la bandeja de Google Fotos. ¡Te sorprenderá saber todo lo que puedes encontrar allí! 

Así que accede a Google Fotos, selecciona y envía a la papelera esas fotos en las que no quedaste tan bien y cuando termines no olvides vaciar la papelera. Esta papelera también es independiente de la de tu correo y la de Drive.  

Viernes: Los Chats también ocupan espacio

Las conversaciones de Hangout también se almacenan. Puedes revisar, seleccionar y mandar a la papelera  los chat que ya no necesitas. Encontrarás la opción de eliminar en la ruedita de configuración de cada chat y este se irá directamente a la papelera de tu correo . 

Sábado: Se siente la victoria…Vacía la papelera de reciclaje de tu correo

La papelera de tu correo va borrando automáticamente los correos cuando ya tienen más de 30 días de almacenados…Pero esta es una ocasión especial. El sábado a las 2 de la tarde, con una cerveza en la mano, busca la pestaña de Papelera en el menú lateral y clickea con orgullo la opción “Vaciar la papelera ahora”. No te olvides en ese momento de brindar por nosotros y por un año más de almacenamiento gratuito. 

 

Categorías
Hábitos de Vida

Construyendo Hábitos

Días atrás me encontré con un video donde el autor hablaba de lo difícil que era para él ser disciplinado. Después interesante historia sobre el cerebro y su funcionamiento, concluía que era más fácil construir hábitos y que para ello había que tener en cuenta la forma en que funcionaban los hábitos: