Categorías
Plugins de Wordpress WooCommerce Wordpress

Cómo habilitar Xdebug con Visual Studio Code y WAMP

Sí. Yo se. Pero no vamos a discutir si WAMP es malo o bueno o si hay mejores. Es lo que hay. Supérenlo.

Dicho eso, entonces aquí va otro post mediocre, a medio camino entre compilación de links y datos incompletos. Qué le vamos a hacer? Esto toca hacerlo cada mucho y la verdad es que a mi la memoria no me da pa’ tanto. Ahí les va:

Categorías
Plugins de Wordpress Storefront WooCommerce Wordpress

Las nuevas actualizaciones automáticas de WordPress y por qué podría preocuparle

El 11 de Agosto de 2020 está programado el lanzamiento de la versión 5.5. de WordPress. Esta ofrecerá la opción de activar individualmente para cada plugin y plantilla las actualizaciones automáticas. Esto es por su puesto opcional y estarán deshabilitadas por default. Lo bueno es que cada usuario podrá habilitar solo los plugins o plantillas que quiera que se actualicen, lo malo es que no habrá opciones para el tipo de actualización (solo instalar actualizaciones de seguridad o actualizaciones menores).

El proceso de actualización correrá automáticamente, a través del wp-cron, dos veces al día. Al finalizar, se enviará un correo de notificación al administrador del sitio. Y aunque todo esto suena maravillosamente, hay varios asuntos a favor y otros para preocuparse:

Categorías
Plugins de Wordpress Storefront WooCommerce Wordpress

Cómo quitar el título de la página de inicio (homepage) de Storefront + WooCommerce

Storefront agrega a la página de Inicio (homepage) un título automático que normalmente se muestra como «Inicio». La mayoría de las veces es necesario eliminarlo para poner algo más acorde como título principal de la página de inicio. Algo como «La mejor tienda del mundo».

Seguramente habrán encontrado que es posible hacerlo con css, con un simple display: none, pero en realidad esto no elimina el título, solamente lo oculta. Pero para los buscadores seguirá siendo visible (Sí! quedarías con dos tags <h1>). Esto generaría problemas con el posicionamiento, pues es una práctica que abiertamente motores de búsqueda como Google han definido como inadecuada.

Categorías
Plugins de Wordpress Storefront WooCommerce Wordpress

Cómo crear su propio plugin para personalizar y hacer todos los ajustes de WordPress, WooCommerce y Storefront

Hasta el usuario (o cliente) más sobrio y desentendido tiene alguna exigencia de personalización o ajuste de su sitio web. Seguramente la respuesta inmediata será abrir WordPress e instalar otros 27 plugins que seguramente ralentizarán su sitio, que en algunos casos abrirán brechas de seguridad y que muchas veces implican el pago de licencias o subscripciones.

WordPress y WooCommerce ofrecen potentes alternativas que permiten implementar personalizaciones y cambios con unas pocas líneas de código, sin tener que instalar múltiples plugins y sobretodo, sin tener que pagar un centavo. Pero la dicha de lo que es Gratis se desdibuja cuando aparece una cosa como esta:

Categorías
Plugins de Wordpress Storefront WooCommerce Wordpress

Como quitar la barra lateral (sidebar) de un producto en WooCommerce con Storefront

A continuación le contamos cómo quitar la barra lateral (sidebar) de los productos en WooCommerce + Storefront. Sobra decir que esa barra lateral puede ser muy útil, tanto para la navegación, como para poner productos relacionados, pero todo dependerá de la complejidad de su tienda y de sus objetivos.

Categorías
Plugins de Wordpress WooCommerce Wordpress

Como resolver el error 500 o Time out de Divi en WordPress

Divi no es lo más eficiente que hayan inventado (y ya van a comenzar a llover las piedras). Para resolver el error 500 que a veces aparece en el admin (que también aparece como Time Out) y otros tantos que aparecen en la interfaz de divi (en el admin), hay algunas opciones muy simples:

1. Actualizar la versión de php a una posterior a 7. Es más eficiente.

2. Aumentar el límite de memoria en la configuración de php. A veces el cpanel permite hacerlo desde su interfaz, otras veces toca entrar al archivo php.ini:

memory_limit = 128M

3. Agregar esta línea al .htaccess, para incrementar la memoria en el apache:

<IfModule mod_substitute.c>
SubstituteMaxLineLength 10M
</IfModule>

4. También es posible ajustar el uso de memoria en el archivo wp-config.php de WordPress, tanto para el backend como para el frontend:

/* Frontend /*/
define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '96M' );
/* Backend */
define( 'WP_MAX_MEMORY_LIMIT', '128M' );
 
Finalmente, Los valores recomendados para la configuración de php en varias publicaciones que he consultado son estos, aunque creo que son demasiado grandes para lo que permitiría un hosting de reseller típico, así que sean conservadores.
post_max_size 128M
max_execution_time 180
upload_max_filesize 256M
max_input_time 600
max_input_vars 5000
memory_limit 512M

Ya no odien más a Divi.

Categorías
Plugins de Wordpress

¿Cómo hacer que se muestren los párrafos en WordPress usando TinyMCE Advanced?

TinyMCE Advanced es un Plugin para WordPress que le facilita un poco la vida al usuario final, con opciones ampliadas y en especial con edición simplificada de tablas. A veces ocurre que el theme utilizado no se porta bien cuando se eliminan los párrafos automáticamente, que es la configuración predeterminada tanto de WordPress como de TinyMCE Advanced. Para recuperar los párrafos, se puede hacer un ajuste en la configuración del plugin: