Categorías
Plugins de Wordpress Storefront WooCommerce Wordpress

Las nuevas actualizaciones automáticas de WordPress y por qué podría preocuparle

El 11 de Agosto de 2020 está programado el lanzamiento de la versión 5.5. de WordPress. Esta ofrecerá la opción de activar individualmente para cada plugin y plantilla las actualizaciones automáticas. Esto es por su puesto opcional y estarán deshabilitadas por default. Lo bueno es que cada usuario podrá habilitar solo los plugins o plantillas que quiera que se actualicen, lo malo es que no habrá opciones para el tipo de actualización (solo instalar actualizaciones de seguridad o actualizaciones menores).

El proceso de actualización correrá automáticamente, a través del wp-cron, dos veces al día. Al finalizar, se enviará un correo de notificación al administrador del sitio. Y aunque todo esto suena maravillosamente, hay varios asuntos a favor y otros para preocuparse:

Ya no mas plugins abandonados

Los plugins y plantillas desactualizados son blanco de muchos ataques e infecciones con malware. Las actualizaciones automáticas resolverían el problema, en especial para esos usuarios que prestan menos atención a su sitio.

Una actualización puede dañar el sitio

A pesar de lo mucho que ha avanzado en estabilidad, el proceso de actualización aun puede dañar un sitio. Los administradores de sitios estarán de acuerdo que incluso la actualización manual aun es un proceso que se hace con algo de desconfianza. Sin embargo, WordPress ha agregado algunas funcionalidades para detectar errores fatales y notificar al administrador del sitio cuando esto ocurre.

Esto no es para todo tipo de sitios

Dependiendo de lo complejo que sea el sitio, puede que las actualizaciones automáticas no sean apropiadas. Para los portales que cuentan con decenas de plugins y adaptaciones complejas, es posible que esta no sea la mejor opción. En todo caso, si un sitio web está desatendido, el riesgo de que sea hackeado por cuenta de un plugin desactualizado es mucho mayor que el riesgo de un fallo por cuenta de una actualización.

Es posible llegar a un compromiso

Sin duda este es un paso en la dirección correcta para WordPress, a pesar de las dudas que pueda generarle a cualquiera que haya experimentado una de esas «Páginas blancas de la Muerte» durante una actualización. Es posible hacer una configuración que se ajuste a su tipo de sitio web, dependiendo del caso:

Si su sitio es un blog simple, activo y que no es crucial para su negocio, las actualizaciones automáticas pueden ser una buena opción para usted. El riesgo de problemas es bajo.

Si su sitio está desatendido, por favor, active las actualizaciones automáticas. El riesgo de que su sitio sea atacado y se estropee la reputación de su dominio es mucho mayor que el riesgo de que su sitio deje de funcionar luego de una actualización automática.

Si su sitio es una tienda virtual y/o es crucial para su negocio, es recomendable hacer estos ajustes de manera selectiva. Es posible habilitar las actualizaciones de algunos plugins. Esta decisión debería tomarse pensado en que tan robusto, bien mantenido y estable es el código de cada plugin o plantilla. De esta manera se puede balancear el riesgo de que alguna actualización sea catastrófica. Definitivamente en algunos casos será mejor continuar con las actualizaciones manuales hasta que el proceso se refine y se vuelva mucho más estable.

Los respaldos ahora son más importantes que nunca

Antes de habilitar las actualizaciones automáticas es importante revisar que su sistema de respaldos le garantice poder volver atrás, si es que algo desastroso ocurre. Con dos actualizaciones diarias, un respaldo al mes tal vez no sea suficiente para los sitios donde se genera o modifica contenido con frecuencia.

Finalmente, antes de habilitar las actualizaciones automáticas

Cómo con cada cosa nueva en WordPress, vale la pena tomarse un tiempo para evaluar el comportamiento y la estabilidad. Esta es una funcionalidad que seguramente se fortalecerá y que perdurará en el futuro.

Ya les estaremos contando cómo nos va con esto.

Deja una respuesta