Categorías
Más Cosas

Estudio de palabras clave parte I: A que no sabes qué es un estudio de palabras claves…

¡Tu tienda virtual quedó hermosa! Moderna, a la vanguardia, con todos esos colores de moda y todas esas imágenes, perfectamente ordenada y llena de productos. Definitivamente una obra de arte del diseño web. Con tanta belleza deberías tener un montón de pedidos. ¿No?

Tristemente las cosas no son lo que parecen. Sabemos que tu tienda lleva meses publicada y que aún no recibes el primer pedido, lo cual te debe  parecer muy extraño porque ¡Quedó tan bonita!

Entonces ¿Por qué mi página no vende?

Es probable que tu página sea como una novia interesada. Muy linda por fuera pero no tiene nada por dentro. Invertiste un montón de dinero en ella, pero se te olvidó lo más importante: ¡Lo de adentro mijo! ¡El arequipe! ¡EL CONTENIDOOOOO! Por eso nadie sabe que tu tienda existe. 

Siii…Nadie sabe que tu tienda existe y nunca se va posicionar en Google, porque cuando buscan “tu producto” obtienen una gran cantidad de resultados relacionados; pero tu tienda no sale por ningún lado. Vas a buscarla, y sí aparece, pero en la novena página de resultados, donde nadie se asoma siquiera. 

Para que entiendas por qué le pasa esto a tu tienda virtual, te explicaré rápidamente cómo funcionan los motores de búsqueda (con tu novia interesada no podemos hacer nada porque no es nuestro campo):

Cuando digitamos un término de búsqueda, el buscador selecciona de su amplia base de datos, aquellos sitios con CONTENIDO relevante y fresco (que coincidan) con la búsqueda. Todos los resultados obtenidos, son  ordenados (Ranking) según algunos criterios: La popularidad, la experiencia del usuario, la indexabilidad, la calidad de los links externos, la relevancia, la calidad del contenido, la última vez que se actualizó, entre otros. Aquí es donde las palabras claves comienzan a jugar un importante papel.  

Tu sitio debe basar su contenido (escrito) en las frases que sabes que tu audiencia utilizará para buscar tu producto (Palabras clave). Así tendrás más relevancia y mejor ranking en los resultados. Es ahí donde la investigación de palabras clave se convierte en el insumo principal en el proceso de redacción de tu contenido web y una parte esencial de tu estrategia de Marketing. 

Explicaré con un ejemplo: Si tu tienda vende pañales para bebe, lo lógico es que la frase “pañales para bebe” esté incluida dentro del contenido de tu tienda. Deberá tener la densidad necesaria, para que el motor de búsqueda identifique que tu sitio tiene información relevante, fresca y de calidad sobre la búsqueda. De esta manera te dará un buen lugar en los resultados, sin dejar de lado los demás criterios, obviamente. 

¿Entiendes por qué tu mamá te decía que lo que importaba era lo de adentro?

Ahora ya sabes qué es un estudio de palabras clave y para qué sirve. Parece algo obvio y sencillo, y de hecho muchos piensan que no es sino poner unas cuantas palabritas en los metadatos y ya. Creeme, es más que eso. En un próximo post te estaré contando por donde podemos comenzar.  

Publicaciones Relacionadas

Estudio de palabras clave parte II: Cómo hacer un estudio de palabras clave

¿Necesitas más ayuda?

¿Tienes dudas? ¿Necesitas ayuda profesional? Tenemos amplia experiencia en desarrollo de Sitios Web, Aplicaciones Web y Aplicaciones Móviles, y obvio, en estudios de palabras clave. Así que no dudes en preguntarnos.

Deja una respuesta