Categorías
Otros temas

¿Está tu negocio preparado para la nueva normalidad?

En este momento, cuando ya comienzan a abrirse todos los sectores económicos, y comienza a plantearse la vida cotidiana desde una nueva normalidad; luego de una pandemia que nos obligó a vivir la vida desde nuestras casas, desde nuestros celulares y computadores, solo quedan dos certezas: que lo digital se va a seguir acelerando, y que somos una especie muy vulnerable que depende de la colaboración mutua para salir adelante. 

Entonces, la gran pregunta para las empresas sobrevivientes es: ¿cómo reponernos de esta crisis lo mejor posible?¿Está nuestro negocio preparado para el cambio drástico que implica la nueva normalidad?

Desde que se desató la pandemia, el comportamiento de los consumidores cambió. Vimos aumentos súbitos en las búsquedas de tapabocas y mascarillas, aumentaron las ventas de comida a domicilio, las mujeres comenzaron a comprar más ropa interior en línea, las búsquedas de propiedades y alquileres cayó abruptamente, entre miles de señales más que nos hicieron entender cómo va cambiando el estado de ánimo y el comportamiento de los consumidores. Por lo tanto, el gran desafío para las marcas es entender cómo acercarse y con qué mensaje dirigirse a un consumidor que ha cambiado su comportamiento.

1. ¿Qué pasaría si los patrones de consumo de ayer ya no fueran los de mañana? Qué pasaría si fuéramos a un mundo sin contacto y las personas reemplazarían el uso de efectivo por medios electrónicos de pago; qué sucedería si ocurre una bancarización masiva… 

En un mundo sin efectivo ¿Cómo está preparada tu empresa para sobrevivir?

2. ¿Qué pasaría si lo que están haciendo los consumidores hoy, forzados por el confinamiento, se convirtiera en un hábito? ¿Se imaginan qué pasaría con los locales si las personas adoptaran el ecommerce como principal medio de compra, incluso una vez que las tiendas se encuentren abiertas? ¿Se imaginan si las personas empezaran a utilizar herramientas tecnológicas para planificar sus salidas en función de la concentración de gente? 

La pandemia nos obligó a cambiar nuestros hábitos de consumo y nos obligó a aprender a usar el internet para comprar, pagar cuentas, pedir domicilios,  estudiar, trabajar e incluso socializar. Quienes no lo usaban aprendieron en esta pandemia, y se dieron cuenta del tiempo que les ahorraba y la comodidad que les ofrecía, lo que quiere decir que es un cliente presencial menos. 
¿Le ofrece tu negocio una alternativa virtual a los clientes que ya no quieren visitar tu local?

Vivimos días difíciles, pero entre tanta incertidumbre, reconforta saber que la tecnología hace una diferencia hoy y puede hacer una mucho mayor mañana. Este momento sin precedentes es una oportunidad para profundizar la transformación digital, explorar los beneficios de la automatización a la hora de mejorar la toma de decisiones y acelerar la digitalización de algunos servicios. Lo que las marcas hagan hoy para pasar la crisis lo mejor posible les generará enormes posibilidades para crecer a futuro. 

Deja una respuesta